5 Consejos para Teletrabajar

El Coronavirus está poniéndonos a prueba cada día dándonos la oportunidad de aprender como sociedad.

Si tu trabajo te lo permite y tu empresa os ha dejado teletrabajar, aquí comparto 5 consejos para teletrabajar de manera efectiva y con garantías.

1. Escoge el lugar de la casa para teletrabajar

Busca un espacio de la casa y bautízala como la zona para teletrabajar. Si es posible, que sea con luz natural o bien iluminada y aislada de posibles distracciones.

2. Equípate para trabajar en casa en condiciones

Si es posible, adquiere una buena silla de escritorio que te permita regular la altura, la distancia del asiento y si tiene reposabrazos mejor.

Si trabajas con portátil, en la medida de lo posible adquiere un alzador para que la vista se encuentre a 90º con respecto a la pantalla.

Revisa que tus cascos y el micro funcionen correctamente, te ayudarán a tener una comunicación fluida y efectiva en tus reuniones.

3. Quítate el pijama

Recuerda que vas a trabajar, pensar en que trabajar desde casa te va a permitir saltar de la cama al portátil es muy tentador pero te recomiendo que no lo hagas. 

Nuestro cerebro necesita entender que “nos vamos a trabajar”, por eso es tan importante seguir las mismas pautas que realizamos como si fuéramos a la oficina. 

Yo me ducho, me cambio, me maquillo e incluso me pongo los zapatos como si me fuera de casa y en realidad abro una puerta (la del despacho) y me pongo a trabajar.

Por lo tanto, vístete como si fueras a ir a la oficina.

4. Comunícate con tus compañeros, no te aisles

Al igual que cuando llegas a la oficina saludas a tus compañeras y compañeros, yo dedico 5 minutos para saludar a mis compañeras de pasillo por Skype. Haz lo mismo. No te aisles.

Teletrabajar los primeros días está muy bien como novedad, pero cuando lo haces habitualmente y muchos días, la sensación de soledad es un hecho.

A las 11, mis compañeras y yo solíamos hacer un break para un café rápido de máquina, hoy lo hacemos de manera virtual. Nos enviamos un café por skype para recordarnos hacer ese break, que aunque no presencial, sabemo que lo hacemos a la vez.

5. Planifica tu trabajo

Si no tienes el hábito de teletrabajar seguramente te costará un poco al principio. Mi consejo es que a primera hora y antes de empezar revises la carga de trabajo que tienes, las entregas pendientes y establezcas prioridades. 

Lo importante es seguir la misma dinámica como si estuvieras en la oficina.

Deja un comentario

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.
Privacidad y Cookies. Esta página web utiliza cookies. Al continuar navegando en esta web confirmas que estás de acuerdo en su uso.    Más información
Privacidad
%d bloggers like this: