¿Has observado que últimamente algunos perfiles cuentan con la coletilla de #ONO al final de su headline? ¿Te has preguntado qué significa #ONO en los perfiles de LinkedIn?
Pues bien, después de investigar un poco, no es que estas personas trabajen para ONO ni mucho menos, sino que resulta ser la última novedad en acrónimos, por si no estuviéramos suficiente con los que ya existen.
Pero ¿qué significa #ONO en LinkedIn
Lo que significa #ONO es Open to New Opportunitites o abierto a nuevas oportunidades, que nace con la idea de eliminar de nuestro headline el satanizado “En búsqueda activa de empleo” o “Abierto a nuevas oportunidades” que por lo visto queda tan mal en esta red profesional.
Esta idea nació de tres mentes prodigiosas @LyndaSpiegel, @DebHelfrich y @JaredJWiese que se pusieron en la piel de las personas que buscan trabajo o simplemente un cambio profesional y que tienen la necesidad de comunicar este deseo a reclutadores o Talent Acquisition de manera sencilla. Entonces pensaron ¿por qué no hacerlo público en el titular profesional (Headline)?
El headline o titular profesional, se redacta para que éste sea nuestro slogan profesional y debería ser lo suficientemente atractivo para que reclutadores y Talent Acquisition hicieran click para ampliar más información de nosotros.
Sin embargo, expertos en redes profesionales siempre ha recomendado evitar poner el típico “En búsqueda activa de empleo” o “Abierto a nuevas oportunidades” pues no te describe profesionalmente y es cierto. Al final, un docente esté o no trabajando sigue siendo docente ¿no?
Pues bien, para poder matnener el título profesional (headline) e informar a reclutadores nuestra predisposición a “escuchar” ofertas era necesario utilizar algo más corto y no hay nada más corto que un acrónimo como es el caso de #ONO, Open to New Opportunitites.
Sin embargo, he de decir, que este acrónimo para la comunidad hispanoparlante no sé si tendrá éxito, y es que en España al menos, en el que tendemos a traducir por sistema absolutamente todo (ejemplo: Gamification = Ludificación) el equivalente a ONO en nuestro caso sería:
Abierto a nuevas oportunidades = ANO
Quizá sea mejor el de:
En búsqueda activa de empleo = EBAE
¿Qué opináis? ¿Triunfará el acrónimo en los headlines hispanoparlantes?