¿Está RRHH en peligro de extinción?

¿Está RRHH en peligro de extinción? Hace ya tiempo que se pronostica que en unos años dejarán de existir determinadas profesiones para ser éstas sustituidas por máquinas o robots. Así pues una se pregunta como profesional del sector de RRHH si está RRHH en peligro de extinción, una se pregunta ¿me habré equivocado de profesión?

La tecnología en el día a día

La tecnología, no sólo las tecnologías de la información y comunicación, están modificando la economía, la cultura, el sistema laboral, las relaciones sociales y más importante, cómo vemos y enfocamos la vida.

A lo largo de la historia la tecnología se ha ido incorporando en nuestras sociedades con el objetivo de solucionar un problema o mejorar algún aspecto del actual.

Las más recientes, es el uso de sistemas de mensajería como Whatsapp que sustituirían a los mensajes de texto. Este cambio supuso un ahorro para nuestros bolsillos o la digitalización de los libros que ha permitido la convivencia de lectores tradicionales con lectores de libros digitales.

O las felicitaciones digitales ¿quién compra hoy en día las postales de Navidad? O ¿quién escribe cartas hoy en día?

Estos cambios se han integrado en nuestra día a día.

¿Ya no necesitaremos personas?

Si leemos algunas de las noticias nacionales e internacionales sobre las profesiones que desaparecerán en el futuro podemos observar que la tendencia es la automatización de procesos de aquellos trabajos de baja cualificación. En la noticia del El Periodico “Los robots inician la cuarta revolución” nos muestra algunos ejemplos de la inclusión de los robots en el ámbito laboral.

Si escuchamos a los profesionales encontramos opiniones diversas.

Desde los más extremos encontramos los que auguran un incremento de los robots en el entorno laboral sustituyendo a aquellas profesiones o tareas repetitivas y de baja cualificación.

Esto es una realidad en el sector de la automoción.

Ante esta situación expertos en economía auguran que si esto sigue así, en el futuro, habrá que crear algún sistema de ayuda tipo “pensión” para aquellas personas con baja cualificación que serán incapaces de acceder al mundo laboral.

Otros en cambio se muestran más escépticos y aseguran que las personas conviviremos con los robots y no nos sustituirán.

¿Está RRHH en peligro de extinción?

Lo que es indudable es que los robots agilizan procesos, nos quitan la losa de algunas tareas que nos hacen perder el tiempo y nos dan la oportunidad en centrarnos en aspectos más importantes al que un robot quizá no pueda llegar (al menos por ahora).

Aquí tenéis ejemplos de cómo utilizar los robots en vuestro favor en el departamento de RRHH:

Está claro que hay determinados procesos de RRHH que se están automatizando mediante inteligencia artificial (IA).

Pongo el ejemplo del caso de los procesos de selección. En una primera fase, la criba de los CVs puede llegar a ser tediosa. Es por ello que mediante sistemas de IA en el que realiza la primera criba de CVs incluyendo los válidos y excluyendo los que no y, además envía un email a cada candidato informando de dicha situación.

En “Y si tu próxima entrevista la hiciera un robot?” nos ofrece una aproximación a este sistema y luego tenemos la startup Talla que se está centrando en proveer servicios de Asistentes Virtuales vía IA.

Ante la pregunta ¿está RRHH en peligro de extinción? Yo diría que tiene una oportunidad para ejercer un cambio dentro de la organización. Tiene la oportunidad de ser una pieza clave y diferencial para ayudar a que la organización sea más eficiente y alcance sus objetivos y gestione el talento interno de manera eficiente y eficaz.

Deja un comentario

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.
Privacidad y Cookies. Esta página web utiliza cookies. Al continuar navegando en esta web confirmas que estás de acuerdo en su uso.    Más información
Privacidad
%d bloggers like this: