Mucho se ha hablado de los videojuegos y de cómo el empleo de mecánicas de juego con el fin de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los videojuegos. Sin embargo, a pesar de que la gente a menudo comenta sobre la belleza y la innovación del arte de los videojuegos, poco se ha explotado la idea que los videojuegos y la educación artística es una excelente combinación ya que éstos pueden ofrecer una riqueza mayor que solo un atractivo visual.
Beneficios de los videojuegos y la educación artística
Los videojuegos pueden ayudar a proporcionar una manera única de enriquecimiento artístico en casa y en la escuela. El arte ha demostrado ayudar a desarrollar las habilidades motoras mediante el aumento de la destreza. Además, ofrece una ventana a otras lenguas y culturas mediante el estudio de obras de otros países (por ejemplo Dalí y los paisajes españoles surrealistas).
Los niños capaces de experimentar el arte también han demostrado mejorar los niveles de ingenio y la conciencia cultural. El aprendizaje visual y el rendimiento académico también pueden mejorar; y los jóvenes pueden desarrollar habilidades de toma de decisiones.
Ejemplo de videojuego y el enriquecimiento artístico
Pensando en este concepto, Loot Interactive ha creado un juego basado en las obras surrealistas de M.C. Escher, Salvador Dalí y René Magritte. En este videojuego llamado Back to Bed los jugadores toman el papel de un personaje conocido como Subob, un sonámbulo, donde a través de varios niveles, intenta regresar de nuevo a su cama.
Los usuarios deben navegar por una extraña tierra de los sueños llena de escaleras, portales, y pasillos de tablero de ajedrez con dibujos para ayudar a Subob alcanzar su meta. Los jugadores se enfrentan a acertijos y rompecabezas que requieren resolución de problemas lógicos y habilidades.
Puede que también te interese:
7 beneficios de los videojuegos y la educación artística (Parte 2)
Autora: Sandra Vázquez es Content Manager de Altura Interactive donde busca que se escriban contenidos de calidad y la satisfacción del usuario. Le gusta el cine hollywoodense, la música pop, las redes sociales y básicamente todo lo que a una niña de 13 años. Puedes seguirla en @Sandwood donde expresa su lado groupie y ocasionalmente twittea sobre marketing digital e ecommerce.
[newsletter]