7 beneficios de los videojuegos y la educación artística (Parte 2)

En el anterior post se mencionaban algunos de los beneficios de los videojuegos y la educación artística. Ahora nos centraremos en los beneficios de los videojuegos y cómo promueven el enriquecimiento artístico.

La importancia del arte en el desarrollo infantil

Aunque algunos pueden considerar que la educación artística es un lujo, las actividades creativas son algunos de los componentes básicos del desarrollo infantil. Aprender a crear y apreciar la estética visual puede ser más importante que nunca para el desarrollo de la próxima generación.

7 beneficios de los videojuegos en la educación artística

1. Habilidades motoras

Cuando pensamos en videojuegos y la educación artística el primer beneficio lógico es el desarrollo de habilidades motoras.

Muchos de los movimientos que participan en la fabricación del arte, tales como sostener un pincel o dibujar con un crayón, son esenciales para el crecimiento de la motricidad en los niños pequeños.

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud, las actividades de los niños de alrededor de tres años de edad deben incluir dibujar un círculo y comenzar a utilizar tijeras de seguridad.

A los cuatro años, los niños pueden ser capaces de dibujar un cuadrado y empezar a cortar líneas rectas con unas tijeras. Muchos programas preescolares enfatizan el uso de tijeras, ya que desarrolla la destreza que necesitarán para la escritura.

videojuegos_educacion_artistica

2. Desarrollo del lenguaje

Para los niños muy pequeños, hacer arte, o sólo hablar de él, ofrece oportunidades para aprender los colores, formas y acciones.

Cuando los niños son muy pequeños, los padres pueden hacer actividades sencillas como arrugar el papel y decir que es una “bola”.

En la escuela primaria, los niños pueden utilizar palabras descriptivas para hablar de sus propias creaciones o de qué sentimientos les provocan determinadas obras de arte.

3. Toma de decisiones

De acuerdo con un informe de Americans for the Arts, la educación artística fortalece resolución de problemas y habilidades de pensamiento crítico.

La experiencia de la toma de decisiones y elecciones en el curso de la creación de actividades artísticas se traslada a otras partes de la vida. Si están buscando, pensando, experimentando y tratando nuevas ideas, puede florecer su creatividad.

4. Aprendizaje visual

Dibujar y esculpir pueden desarrollar habilidades visuales-espaciales, que son más importantes que nunca.

Incluso los niños saben cómo operar un teléfono inteligente o tableta, lo que significa que incluso antes de que puedan leer, los niños reciben la información de manera visual. Esta información consiste en las señales que recibimos de imágenes u objetos tridimensionales a partir de medios digitales, libros y televisión.

Los niños aprenden mucho más a partir de fuentes gráficas ahora que en el pasado y necesitan saber más sobre el mundo que simplemente lo que pueden aprender a través de texto y números.

La educación artística enseña a los estudiantes a cómo interpretar, criticar, usar la información visual y cómo tomar decisiones basadas en el arte. El conocimiento de las artes visuales, como el simbolismo gráfico, es especialmente importante para ayudar a los niños a convertirse en consumidores inteligentes y navegar en un mundo lleno de marketing.

5. La inventiva

Cuando se anima a los niños a expresarse y tomar riesgos en la creación de arte, desarrollan un sentido de innovación que será importante en su vida adulta.

La sociedad necesita gente que se mueva hacia adelante y que piense, gente inventiva que busque nuevas formas y mejoras, no personas que sólo pueden seguir direcciones. El arte es una forma de fomentar el proceso y la experiencia de pensar y hacer las cosas mejor.

La sociedad necesita gente que se mueva hacia adelante y que piense

6. Conciencia cultural

Ya que vivimos en una sociedad cada vez más diversa, las imágenes en los medios de comunicación de los diferentes grupos pueden presentar mensajes contradictorios.

Enseñar a los niños a reconocer las opciones que un artista o diseñador quiere retratar un tema ayuda a los niños a entender el concepto de que lo que ven puede ser la interpretación de alguien de la realidad.

7. Mejora el rendimiento académico

Los estudios demuestran que existe una correlación entre el arte y otros logros.

Un reporte de Americans for the Arts afirma que los jóvenes que participan regularmente en las artes (tres horas al día tres días a la semana durante un año completo) son cuatro veces más propensos a ser reconocidos por sus logros académicos, para participar en eventos de matemáticas y ciencias o para ganar un premio por escribir un ensayo o un poema que los niños que no participan en las artes.

Puede que también te interese:

Los videojuegos y la educación artística (Parte 1)

 

Sandy2Autora: Sandra Vázquez es Content Manager de Altura Interactive donde busca que se escriban contenidos de calidad y la satisfacción del usuario. Le gusta el cine hollywoodense, la música pop, las redes sociales y básicamente todo lo que a una niña de 13 años. Puedes seguirla en @Sandwood donde expresa su lado groupie y ocasionalmente twittea sobre marketing digital e ecommerce.

 

 

[newsletter]

Deja un comentario

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.
Privacidad y Cookies. Esta página web utiliza cookies. Al continuar navegando en esta web confirmas que estás de acuerdo en su uso.    Más información
Privacidad
%d bloggers like this: