En el anterior post hablábamos sobre ¿Qué es el microlearning o microaprendizaje? y destacábamos sus principales características y también hemos repasado 3 ejemplos de microlearning que quizá desconocías. Ahora es el momento de centrarnos en algunas de las ventajas del mlearning o aprendizaje móvil.
Sobre cómo olvidamos
Antes de centrarnos en las ventajas del mlearning o aprendizaje móvil tenemos que entender no sólo cómo aprendemos sino cómo olvidamos para poder entender la importancia del mlearning o aprendizaje móvil en formación.
Todos conocemos el concepto de curva de aprendizaje pero ¿y la curva del olvido? La curva del olvido se refiere al tiempo que tardamos en olvidar aquello nuevo que aprendemos.
En 1885 Hermann Ebbinghaus llevó a cabo un estudio para determinar qué factores hacen que olvidemos aquello que aprendemos y cuánto tardamos en retener aquello que aprendemos y las principales razones del olvido varian entre:
- La dificultad del contenido
- Lo significativo que es para el usuario
- Características propias de cada usuario
La conclusión del experimento es que para evitar que lo que aprendemos caiga en el olvido, debemos:
- Aplicar reglas mnemotécnicas para disponer de mecanismos de retención de la información ó
- Repasar o aplicar los contenidos cada día de esta manera conectaremos conocimientos + aplicación práctica. Es en este último punto donde el mlearning o aprendizaje móvil adquieren relevancia.

Algunas de las ventajas del mlearning o aprendizaje móvil son:
1. Reduce la curva del olvido
El mlearning o aprendizaje móvil permite reducir la curva del olvido y aumentar la retención de los contenidos aprendidos ya que permite:
- poner en práctica los conocimientos aprendidos mediante la realización de breves actividades
- repasar los conocimientos aprendidos mediantes resúmenes breves del contenido
Echa un vistazo a los ejemplos de microlearning que te proponíamos en un post previo.
2. Permite el aprendizaje en cualquier lugar
Otra de las ventajas del mlearning o aprendizaje móvil es que parte del concepto de aprendizaje en cualquier lugar (ubicuo), lo cual facilita que el usuario pueda acceder al contenido cuando quiera y/o cuando más lo necesite.
3. Mejora el desempeño
El mlearning o aprendizaje móvil mejora el desempeño ya que el usuario puede acceder a contenidos según sus necesidades.
Un ejemplo práctico y que nos pasa a todos alguna vez es la de preguntarnos cómo enviar un fax a otra persona. Imaginemos que al lado del fax hubiera un código QR que al escanearlo te permitiera acceder a un microvídeo o microcontenido y detallara los pasos.
4. Incrementa la participación del estudiante
Dada la brevedad de este tipo de contenidos, los usuarios suelen tener una mayor predisposición a participar pues requiere una participación en el tiempo extremadamente breve en comparación a un curso convencional.
Un magnífico ejemplo la cuenta de Alberto Alonso en Twitter con el hashtag #DoubleTrouble en el que reta a sus seguidores cómo se dice en inglés una frase.
¿Cómo se dice: “Se volvió contra mí cuando le dije que me ponía cachonda.” en inglés? #DoubleTrouble Via: @saeshabo — Alberto Alonso (@imalbertoalonso) 4 de julio de 2016
5. Modernizamos el sistema de comunicación
Si la plataforma donde residen los contenidos es mobile friendly y ésta cuenta con un sistema de notificaciones push, podemos informar a nuestros usuarios de cuándo disponen de material nuevo, actualizado o simplemente informar de nuevas interacciones en los foros.
[newsletter]
Pingback: 5 ventajas del mlearning o aprendizaje mó...