¿Estás frente a un nuevo proyecto elearning y estás buscando ideas para crear un índice creativo? En el siguiente post, te propongo 4 maneras de presentar los contenidos de tu curso de una manera diferente a la típica lista de temas.
1. Ilustra el camino de aprendizaje
El aprendizaje es un proceso en el que partimos de un conocimiento y terminamos con un conocimiento ampliado o de la adquisición de nuevas habilidades. ¿Por qué no ilustrar ese proceso como un camino?
Personalmente me encanta la idea de ilustrar la lista de temas sobre un camino que lleva a la cima de la montaña para ilustrar el final de nuestra meta. ¿Qué os parece?
2. Usa las nubes de palabras
Las nubes de palabras ilustran aquellos conceptos que envuelven una temática específica. ¿Por qué no podemos convertir los conceptos en el enlace a los contenidos?
Esta idea se me ocurrió cuando publiqué la entrada sobre 6 herramientas para crear nubes de palabras. Tagxedo es una de las herramientas que permite precisamente añadir links a las nubes de palabras lo cual me pareció una genialidad.
3. Utiliza el concepto de cuadrícula
El concepto de cuadrícula (grids) está a la orden del día, los usuarios de Window 8 sabrán de qué hablo pues es lo que ellos ven al abrir su pc.
Se ha popularizado mucho en el diseño web y muchas webs donde navegamos ya lo han adoptado hace tiempo ¿por qué no lo adoptamos también en nuestros cursos eLearning?
4. ¡Elimínalo!
Otra opción es eliminarlo porque hay cursos que no lo necesitan. Si tu curso es lo suficientemente immersivo, la estructuración de los contenidos vendrá definido por la experiencia del propio usuario. Como pasa en los juegos, utiliza el storytelling para situar al usuario y utilizarlo como hilo conductor de todo el proceso de aprendizaje. Guíalo durante el camino, asígnale tareas y metas a alcanzar y proponle retos para retarle a superarse.
Échale un vistazo a esta propuesta de uso de storytelling para gamificar el aprendizaje.