Si desarrollas cursos online es habitual tener que lidiar con la tarea de decidir cómo utilizar las imágenes en elearning. Dudas del tipo ¿qué imágenes tengo que incluir?, ¿qué no debo incluir?, ¿recurro a un banco de imágenes? Ante estas y algunas otras preguntas, estos son algunos de mis consejos.
Las fotos deben tener un significado
Las fotos no son un florero, utilízalas con un propósito explícito. Cuando te plantees incluir imágenes en elearning platéate las siguientes preguntas:
- ¿Qué aporta esta imagen al contenido de la pantalla? Si quitáramos la imagen en la pantalla ¿la pantalla deja de tener sentido?
- ¿Ayuda a comprender lo que se explica?
- La imagen en cuestión ¿refuerza el mensaje que quiero transmitir?
Las imágenes nos deben emocionar
Aquello que emociona, es aquello que queda grabado en la retina. Las emociones son un recurso para conectar con nuestros alumnos, siempre y cuando no caigamos en temas melodramáticos ni de carácter ofensivo.
Usa personas reales de la organización
Una buena opción para personalizar el aprendizaje y llegar a tus trabajadores es colocar a personas estratégicas de la organización en los cursos.
Identifica a los líderes naturales e incluso los líderes sociales de tu organización si deseas promover un determinado comportamiento. El mensaje llega mejor si es de una persona cercana que si llega de una imagen propia de los bancos de imágenes.
Igualdad de sexos también en eLearning
Representa la igualdad de sexos en tus cursos elearning. Es muy común que para determinados cargos se caiga en la tentación de utilizar un sexo en particular para un determinado puesto o cargo (siempre hombre – siempre mujer).
Por ejemplo, abre Google y busca la palabra CEO y busca las imágenes que están asociadas. ¿Qué encuentras?
Procura no promover los estereotipos.
Representa la mezcla cultural de tu organización
Si en tu organización conviven diferentes culturas, represéntalas en tu curso. Si ya lo hacen las marcas en sus campañas de márketing ¿por qué no hacerlo también en nuestros cursos?
Usa el mismo estilo de fotos
Este consejo está muy manido ya, pero desgraciadamente, aún es necesario remarcar este punto. Evita mezclar diferentes tipos de recursos. No hay nada más horrible que mezclar imágenes profesionales con fotos tipo clip-art.
VS