Mi peculiar despertar del diplodocus en 2016
Este año los reyes se han portado muy bien y me han traído el nuevo libro de José Antonio Marina “Despertad al diplodocus” y a raíz de los primeros capítulos he comenzado a formularme las primeras preguntas:
P: ¿Qué estrategias existen para despertar a los alumn@s aburrid@s en clase?
R: Una avalancha de recursos me vienen a la mente, pero sigo con mi brainstorming de preguntas
¿A qué sistema educativo querría que nuestro sistema educativo se equiparara o al menos tuviera como ejemplo?
R: Se me ocurre el tan mítico ya sistema educativo finlandés, o el de Dinamarca y ¿por qué no? el de Corea del Sur, quizá no tan popular pero que vale la pena tener en el punto de mira.
A estas preguntas vinieron muchas más que no vienen a cuento hoy.
Después de formularme estas preguntas me llevé las manos a la cabeza con una serie de datos que facilita José Antonio Marina pero eso lo dejo para otro día.
La cuestión es que hice una búsqueda sobre el sistema educativo finlandés y, a parte de encontrar los artículos estándares del tipo:
Las diez claves de la educación en Finlandia
¿Por qué el sistema educativo en Finlandia es de los mejores
… y los sucedanios con título diferente y cambiando algunas palabras por sinónimos y redactado “diferente” he sido incapaz de encontrar un recurso que no fuera en inglés y que diseccionaria más a cerca del sistema educativo en Finlandia.
Y es que las claves del éxito ya lo sabemos pero el cómo, las entrañas de la metodología es lo que a mi me interesa de verdad.
¿Dónde consultar el sistema educativo de un país de la UE?
Si te encuentras dentro del mundo de la educación y necesitas conocer, profundizar sobre un sistema educativo de la Unión Europea en particular o comparar sistemas educativos tienes que dirigirte a Description of national education systems / Descripción de los sistemas educativos nacionales, anteriormente conocida como Eurypedia.
En ella encontrarás información sobre el sistema educativo de cada país miembro de acuerdo a los siguientes apartados:
1. Political, Social and Economic Background and Trends
2. Organisation and Governance
3. Funding in Education
4. Early Childhood Education and Care
5. Primary Education
6. Secondary and post-Secondary non-Tertiary Education
7. Higher Education
8. Adult Education and Training
9. Teachers and Education Staff
10. Management and Other Education Staff
11. Quality Assurance
12. Educational Support and Guidance
13. Mobility and Internationalisation
14. Ongoing Reforms and Policy Developments
En el caso del sistema educativo español, puedes ampliar información en Redipedia, que se define como la enciclopedia online del sistema educativo español y que complementa la información que se facilita en la Descripción nacional de los sistemas educativos nacionales.
La Description of national education systems, antes Eurypedia, se creó en 1980 mientras que Redipedia salió a la luz en mayo del 2015. Ten en cuenta esta información si en Redipedia consideras que falta algún dato sobre nuestro sistema educativo.
Me despido con una cita de Joseph Stiglitz que menciona José Antonio Marina en su libro “Despertad al Diplodocus” que, por cierto y cómo no, ¡¡¡os recomiendo encarecidamente!!!
“Joseph E. Stiglitz – cropped” by File:Joseph E. Stiglitz.jpg: Government of Thailand
derivative work: LK (talk) – File:Joseph E. Stiglitz.jpg. Licensed under CC BY 3.0 via Commons.