No hay peor situación que la de pasarse horas y horas desarrollando un curso eLearning y cuando estás en la fase de testeo te das cuenta que el material no carga los vídeos, o que tarda una eternidad en mostrarse en pantalla, o ¡peor! que gastamos todos los datos de nuestro móvil antes incluso de ver el final del material. Para evitar esta situación, en este post, nos centraremos en cómo optimizar el tamaño de las imágenes.
¿Por qué optimizar el tamaño de los archivos de nuestros cursos eLearning?
Los principales motivos para optimizar el tamaño de las imágenes de nuestros cursos eLearning son:
- Reducir el tamaño final de la publicación
- La previsualización del material es más rápida
- El curso se carga más rápidamente. Este punto es especialmente crítico en las experiencias de aprendizaje móvil
- Evitar que el usuario final acabe consumiendo la totalidad de los datos.
Estrategias para optimizar las imágenes
Algunas de las estrategias para optimizar el tamaño de las imágenes son:
- Reducir el tamaño de las imágenes a lo necesario. Si la imagen la necesitas en 500×300 no incrustes la imagen original y la escales
- Escoge el mejor formato para cada caso. Generalmente los PNG o GIF (este último para animaciones sencillas) son los formatos más utilizados ya que aún ocupando poco ofrecen una buena calidad. Reserva los JPEG para aquellas ocasiones donde sea realmente necesario ofrecer una imagen de alta calidad.
Herramientas para optimizar las imágenes en eLearning
Si a pesar de llevar a cabo las estrategias que te he comentado tus imágenes siguen pesando mucho, será necesario recurrir a alguna de las siguientes herramientas (o similares):
- Tinypng
- ImageOptim
Tinypng
Es una página web donde mediante un simple Drag&Drop puedes optimizar el tamaño de las imágenes y descargarlas directamente en tu pc. Sin complicaciones, sin registros, facilísimo. Recientemente puedes integrarlo también en Photoshop así que una herramienta estupenda.
Web: https://tinypng.com
ImageOptim
Es una herramienta Open Source que permite reducir el tamaño de nuestros archivos mediante la eliminación de información innecesaria.