¿Estás buscando alguna herramienta de autor para crear materiales elearning responsivos? Es decir, contenidos elearning que se adapten según el tamaño del dispositivo con el que se visualicen. Hoy tratamos de tres herramientas que nos brindan la posibilidad de hacerlo. ¿Te intersa? Pues sigue leyendo.
Adobe Captivate 8
Adobe Captivate es una de las herramientas de autor de referencia y con la última versión 8 han dado un paso adelante para centrarse en el desarrollo de contenidos responsivos, es decir, que los contenidos elearning se adaptan según el dispositivo del usuario. Existen múltiples reviews sobre esta herramienta y no pretendo volver a repetir las bondades que todo el mundo ya conoce.
Lo que sí resaltaré son las funcionalidades que a mi me personalmente me parecen interesantes y son las siguientes:
- La posibilidad de previsualizar tu material en los diferentes dispositivos, PC, tablet o mobile.
- Previsualizar directamente en el dispositivo target mediante Adobe Edge Inspect.
- Crear screencasts reponsivos ¡hurra!
- La geolocalización es posible en los proyectos responsivos. Hice una prueba y que expliqué en el siguiente post A Mobile Learning Experience Based on Student Location https://rosalieledda.com/location-based-learning-example/
- Los drag&drop también son responsivos
- Cambio de perspectiva: pensamos en porcentajes (%) y en píxeles (px).
En un entorno en el que cada vez más los usuarios utilizan múltiples dispositivos para acceder al mismo contenido, las ventajas son evidentes.
Aunque la mejora es importante, aún tiene cierto recorrido de mejora y es que, a veces , los materiales resultantes me recuerdan más a materiales elearning adaptativos (AWD) que no responsivos (RWD). Puedes profundizar más sobre la diferencia entre ambos en el siguiente artículo: http://www.techrepublic.com/blog/web-designer/what-is-the-difference-between-responsive-vs-adaptive-web-design/
Aquí te dejo un ejemplo de material responsivo creado con Adobe Captivate 8: http://cp8.demo.knowhow.s3-website-us-east-1.amazonaws.com
Más info: http://www.adobe.com/es/products/captivate.html
Herramienta de autor Adapt por Kineo
La herramienta de autor Adapt es un proyecto open source creado en septiembre 2013 a partir de la donación que City & Guilds hizo de una versión interna que tenían del entorno de trabajo de Adapt. Actualmente la herramienta está en desarrollo pero aún así, el que quiera puede descargarse el código, hacer pruebas y contribuir a mejorar la herramienta.
Adapt pretende convertirse en la herramienta de autor para la creación de contenidos elearning totalmente responsivo y multi dispositivo y en mi opinión no va por mal camino. En su página podemos acceder directamente a una demo y desde sus inicios se nota una mejora en la carga de los contenidos.Recuerdo haber accedido a la demo en sus inicios y no iba muy fluido. Nada que ver con la demo actual y sino compruébalo tu mismo: https://community.adaptlearning.org/demo/index.html#/page/m05/t05/p05
En mi opinión la ventaja sin duda es la de crear un material elearning realmente responsivo, es decir, en el que no importe cuál sea el dispositivo en el que visualices material, éstos se adaptarán sin problema.
Si los contenidos elearning que desarrollas están dirigidos a un público al que accederá a los contenidos desde diferentes dispositivos, esta opción te puede interesar. Te recomiendo que participes y contribuyas a la comunidad.
No obstante, la desventaja principal es que en el estado en el que se encuentra ahora, es chino para no programadores. Los que programan como aquel que se ata los zapatos no tendrán problema con el código, no obstante el resto de mortales, tendremos que conformarnos, con esperar que salga a la luz la herramienta definitiva
Más info: https://community.adaptlearning.org
Gomo Learning
Gomo Learning es una herramienta de autor alojada en la nube que permite crear contenido elearning responsivo y adaptativo. Está creado para usuarios sin conocimientos de programación de manera que con simples acciones de edición y arrastrar y soltar elementos puedas crear tus contenidos de manera fácil y sencilla. La herramienta cuenta con plantillas predefinidas de contenidoExporta a SCORM.
No he tenido ocasión de probarla, pero a simple vista, parece fácil de utilizar, la interfaz de trabajo parece fácil e intuitiva, soporta el estándar SCORM y es full responsive y responde bastante bien.
En mi opinión, si tuviera que poner alguna pega sería el echo de ser un SAAS, en caso de no tener internet para poder trabajar me parece un problema. Habría que ver cómo funciona la recuperación si se queda en cache y luego carga la información al servidor o qué. Según lo indicado en su página no trabajan con otros estándares, AICC o xAPI.
Puedes ver una demo de un material creado con este material aquí: http://demos.gomolearning.com/night-day-test/index.htm Aunque tengo que matizar que la versión mobile no me ha funcionado, no sé si será un bug o es que la han configurado para que no se visualice con móviles.
Más info: http://www.gomolearning.com
Conclusión
Que somos cada vez más lo que visualizamos los mismos contenidos en diferentes dispositivos es una realidad. Podemos consultar un email desde el ordenador, la tablet o el móvil, leemos el periódico con un dispositivo u otro según donde nos encontremos; con el móvil en el metro, en la tablet cuando estamos en el sofá.
Estas situaciones justifican que determinadas webs o aplicaciones sean multi dispositivo. No obstante, parece que con los contenidos elearning no parece tan claro. El aprendizaje mobile o mobile Learning (mLearning) hace tiempo que está dentro de nosotros, o incluso el tLearning, sin embargo no parece que se acabe de dar el paso nunca ¿verdad? Y es que además del dispositivo, hay otras variables en la ecuación que se suman a la idea de no dar el paso: BYOD, la conectividad, temas de seguridad de datos, etc.
Aún así, los proveedores están haciendo un gran trabajo en desarrollar una herramienta de autor para que podamos crear materiales elearning responsivos y cada vez más las empresas están dado el salto al aprendizaje móvil mobile learning para dar respuesta a una realidad. De entre las herramientas que se han citado, creo que Gomo Learning podría ser una opción interesante para la publicación de materiales elearning responsivos sencillos. En cuanto se necesita algo más complejo las mejores opciones son sin duda Adobe Captivate 8 o bien Adapt, que aunque no sea definitivo tengo la impresión que será la herramienta de autor que todos estamos esperando para crear contenidos elearning responsivos.