¿Es posible gamificar el fitness? ¡Por supuesto que sí! Sólo es cuestión de buscar en las tiendas de apps para ver y escoger entre un millar.
Tenemos desde el conocido Endomondo (principalmente para correr aunque ya hace tracking de otros deportes), Nike +, Adidas miCoach o BodySpace, para los amantes del bodybuilding.
Todas ellas tienen algunos elementos de gamificación: retos, leaderbords, social sharing, entre otros y que con ello intentan motivarnos para que nos levantemos de la silla y nos movamos un poco cada día.
¿En qué consiste Dungeon Runner: Fitness Quest?
Este fin de semana encontré en la App Store Dungeon Runner: Fitness Quest un videojuego de la empresa Six to Start en el que juegas y además ¡pierdes calorías!
Este videojuego combina 3 elementos que me gustan:
- Es un juego y a mi me encanta jugar
- Tiene una estética retro que me recuerda a mis primeras partidas al Super Mario Bros
- Me obliga a levantarme del asiento
¿Cuál es la historia?
Eres un caballero que tiene que recorrer diferentes mazmorras en el que debes sortear diferentes obstáculos y luchar con una serie de personajes malvados.
¿Qué tengo que hacer para ganar?
Para poder ganar, sólo hay una salida: hacer sentadillas (squats), dar puñetazos (punching) o realizar los temidos burpees.
Para que la app haga tracking de los movimientos necesitas permitir el acceso a la cámara y colocarla a un 1-1.5m aproximadamente para que pueda detectar los movimientos que realizas.
Te recomiendo que utilices el Apple TV para visualizar el juego y la cámar del iPad para hacer el tracking de los movimientos
¿Cuál es el principal elemento motivador?
Desde luego el hecho de hacer burpees sin duda. Nah…. Por supuesto que no, lo más motivador sin duda es el contador de calorías que hay en la parte superior derecha, donde normalmente hay puntos, estos se sustituyen por calorías perdidas.
Valoración general: 3/5
En primer lugar, decir que me encanta la idea. Como he dicho antes, lo que valoro de este videojuego son:
- Divertirme y perder calorías a la vez
- La estética retro me encanta
- Me obliga a abandonar mi estado de vaguería por un rato
Sin embargo para mi gusto tiene algunos fallos que creo se deberían corregir:
- Las calorías perdidas… seamos realistas, igual que en los juegos nos encanta ver grandes números para motivarnos.
¿Qué motiva más, ganar 10 puntos o 1000 puntos de una tacada? Pues lo mismo pasa con las calorías ¿sólo he perdido 0,3 calorías? seamos realistas … es deprimente. Prefiero que me mientan… 😛
- Está bien para aquellas personas habituadas a juegos como Kinect, no obstante pronto se darán cuenta que la cámara no es muy precisa y con mover la cabeza delante de la cámara es suficiente. No capta el verdadero movimiento del cuerpo sino el movimiento en general.
- Es una buena idea para aquellas personas totalmente sedentarias, desde luego les ayudará a moverse un poco más de lo que hacen. No obstante, recomendaría que en el tutorial inicial se acompañara de mini videos que indicaran cómo realizar los diferentes movimientos que se van a hacer en el juego, sobretodo en el caso de los burpees. Sólo se acompaña con texto y no es suficiente. En el videojuego de RockSmith en el que aprendes a tocar la guitarra el bajo lo implementan muy bien.
- Los movimientos son limitados, como máximo he conseguido realizar 7 : sentadillas, burpees, side-to-side shift, skii, punches y algunos más que no recuerdo. Pronto el juego se te queda corto. Lo único que añade emoción al juego es el hecho del tiempo en el que te ves obligado a realizar los movimientos más rápidamente.
- Está orientado claramente a personas que no hacen mucho deporte. Para los que están en forma o están habituados a ejercicios más intensos se les quedará corto.
- ¿Dónde está la parte social del deporte? Echo de menos la parte en la que compartimos con el resto cómo lo hemos hecho, o la parte en la que nos comparamos con el resto (cuántos burpees he hecho y en cuánto tiempo en comparación a otros).
Y para los que ya nos movemos un poco más nos podemos encontrar en Endomondo y compartir workouts y carreras. ¡Os espero!
¿Podemos gamficar el fitness? http://t.co/VkYofKJiGz #gamification #apps #ideas #fitness
RT @rledda82: ¿Podemos gamficar el fitness? http://t.co/VkYofKJiGz #gamification #apps #ideas #fitness