Durante esta primera semana de julio hay una serie de eventos sobre Gamification y Videojuegos, es decir sobre la aplicación de juegos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y que he recogido mi google calendar Events & Courses about eLearning and technology.
Game Elements for Learning
Entre los días 1 y 29 de julio se lleva a cabo un micro-MOOC sobre Gamificación o lo que es lo mismo, cómo integrar elementos del juego en contextos que no son propiamente un juego, en este caso en un contexto de enseñanza-aprendizaje. Este es un MOOC de corta duración (1 mes) y en la que introducen conceptos básicos sobre el diseño y definición del pensamiento del juego, identificar los elementos del juego susceptibles para el uso de aprendizaje y aplicar o crear elementos utilizados en los juegos para utilizarse en actividades de aprendizaje.
Si deseas incrementar la experiencia de aprendizaje de tu aula presencial, online o blended este es un micro-MOOC que no puedes perderte.
Más información aquí: https://www.canvas.net/courses/game-elements-for-learning
Seminario sobre Gamification por Oscar García Pañella
Desde FIB Alumini el 4 de julio de 18:00 a 19:00 nos ofrecen un seminario sobre Gamification de la mano de Oscar García Pañella un experto en Serious Games y Gamification por nombrarle de algún modo y es que es todo un crack.
Tuve el placer de conocer a Óscar en la Gamification World Congress y os puedo asegurar que sabe de lo que habla. Es ingeniero de telecomunicaciones por la Salle-URL, es Doctor en RA aplicado a la medicina. Pasó una temporada en la Entertainment Technology Center de Carnegie Mellon University donde trabajó junto con el maestro Jesse Schell, un visionario implementador de Game Design.
En resumen, vale la pena ir a su seminario para aprender, insprirarse y volver a casa a seguir trabajando.
Para más información: http://bit.ly/1b2UqCv
Ciclo Start Game: la industria del videojuego en España
El 4 de julio, desde el Espacio Fundación Telefónica llevan desarrollando coloquios relacionados con la situación actual de la industria del videojuego y las oportunidades que ésta ofrece.
Aunque no está específicamente centrado en educación, creo que vale la pena escuchar qué comentan los expertos ya que algunas iniciativas educativas consideran incorporar videjuegos en el aula.
Apple, Google y otros tiene su sección en educación y algunas casas de videjuegos como Ubisoft con Rocksmith (un videojuego para aprender a tocar la guitarra o el bajo de manera lúdica) se han fijado en el sector educativo y se está promoviendo la creación de productos no sólo para el entretenimiento sino también con una base pedagógica.
El coloquio requiere registro y es presencial, sin embargo, si como yo no te puedes desplazar hasta el auditorio Espacio Fundación Telefónica, siempre puedes seguirlo por streaming.
Para más información: http://bit.ly/139dblR
Pingback: Julio: charlas y eventos sobre Gamification y V...