¿Es posible el MOOC en la empresa?

Los MOOC están a la orden del día. Todo empezó en USA cuando las universidades más prestigiosas decidieron permitir el acceso abierto a sus contenidos, una verdadera revolución sin duda. Este es mi tercer MOOC y reconozco que los dos anteriores no los conseguí finalizar ¿Qué falló? ¿Fui yo? ¿Los MOOCs no funcionan?

Estoy participando en MOOC MOOC Hybrid Pedagogy un MOOC dedicado a investigar, entender, diseccionar todo lo relacionado con los cursos masivos online y abiertos.

¿Aún no sabes lo que son? Haz clic en el siguiente vídeo.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=eW3gMGqcZQc]

Mi primer día en la MOOC MOOC Hybrid Pedagogy

MOOC MOOC Hybrid Pedagogy se lleva a cabo en la plataforma Canvas (www.canvas.net) y está guiado por Sean Michael Morris (@slamteacher) y Jesse Stommel (@Jessifer)

Este MOOC tiene una duración de una semana y cada día tenemos un vídeo corto introductorio, nos plantean unas cuantas preguntas de reflexión, tenemos lecturas para profundizar en el tema, un actividad diaria y compartimos nuestras impresiones del día en Twitter. Puedes seguirnos buscando el #hashtag #moocmooc.

¿Qué tiene de nuevo un MOOC?

A nivel personal, y esto es lo que opino a día de hoy, los MOOC tienen aspectos que han sido revolucionarios:

  • Es un interesante enfoque para hacer un contenido disponible y que antes era inaccesible disponible para todo el mundo.
  • La oportunidad de conectar con otras personas, de otros lugares, con otro contexto, otra mentalidad y conocer otras experiencias.

¿Es posible el MOOC en la empresa?

Todos tenemos algo que contar, algo que preguntar. La pregunta que me hice este primer día es: ¿es posible el MOOC en la empresa?

Inicialmente pensaba que no si tenemos en cuenta el concepto “Masivo”. Cuando pienso en MOOC me imagino a miles de personas llevando a cabo la misma actividad formativa.

Sin embargo, un compañero comentaba que también podría ser aplicado a una empresa con más de 500 empleados. ¿No deberían considerarse también “masivos”?

Otro concepto que podría resultar un inconveniente es el concepto “Abierto”. En el caso de las empresas, las formaciones suelen ser privadas y responden a sus propias necesidades.

Por tanto, entiendo que en el caso de las empresas, su homólogo podría ser una formación online, abierta a todos los empleados, con un tutor que guíe el aprendizaje y una comunidad de práctica o bien un foro o algún espacio similar para comunicarse, compartir conocimientos y demás ¿no?

No obstante, algunos insisten en que a nivel corporativo puede funcionar. Aún estoy meditando sobre ello.

¿Qué opináis?

¿Es posible el MOOC en la empresa?

mooc_rledda

8 thoughts on “¿Es posible el MOOC en la empresa?”

  1. Pingback: ¿Es posible el MOOC en la empresa? | Amnesia Colectiva > ADN 2.0 | Scoop.it

  2. Pingback: ¿Es posible el MOOC en la empresa? | Personal e-Learning Environments | Scoop.it

  3. Pingback: ¿Es posible el MOOC en la empresa? | Social and Technological Transformation | Scoop.it

  4. Pingback: ¿Es posible el MOOC en la empresa? | Empresa & Gobierno | Scoop.it

  5. Pingback: MOOC, lo que es y no es y cómo lo aprendí « Elearning Software

  6. Pingback: ¿Es posible el MOOC en la empresa? | Tecnoeducativos | Scoop.it

  7. Pingback: ¿Es posible el MOOC en la empresa? « TECNOEDUCATIVOS

  8. Pingback: ¿Es posible el MOOC en la empresa? | TAC Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento | Scoop.it

Deja un comentario

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.
Privacidad y Cookies. Esta página web utiliza cookies. Al continuar navegando en esta web confirmas que estás de acuerdo en su uso.    Más información
Privacidad
%d bloggers like this: