Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral

Cuando llevamos a cabo una actividad formativa, o un itinerario, también en eLearning es importante pensar en cómo vamos a evaluar si se han adquirido o no los conocimientos que nos habíamos propuesto. Hay diferentes tipos de evaluación y lo comentaba en mi anterior post. En este repasamos algunas herramientas 2.0 que nos permiten evaluar el aprendizaje más allá del típico test.

Qué es la evaluación y por qué debemos incluirla

Antes de que se lleve a cabo una actividad formativa uno tiene que pensar en cómo mediremos el grado de conocimientos o habilidades adquiridas.

Aquí es cuando pensamos en ¿cómo vamos a evaluar? Con ella se pretende verificar que los objetivos formativos se han alcanzado o no de acuerdo a unos criterios que hemos establecido.

La evaluación es importante por diversos motivos. El caso más claro es que permite verificar la asimilación de los contenidos.

No obstante, la evaluación también nos da pistas sobre otros aspectos de la formación. Por ejemplo, en el caso de un examen, si la mayor parte del alumnado falla en una pregunta, debemos preguntarnos por qué sucede esto. Quizá la pregunta esté mal formulada, o el contenido al que hace referencia no esté lo suficientemente explicada a lo largo del curso o bien.

Por tanto, la evaluación no sólo nos sirve para obtener resultados sino para evaluar otros aspectos como la adecuación de las preguntas, si el diseño de la evaluación realmente mide los objetivos que nos habíamos planteado, etc.

Cuando y con qué evaluamos el aprendizaje

Si pensamos en cómo medir el aprendizaje, es fácil pensar en el típico “Examen final” que se realiza al finalizar el curso.

Sin embargo hay diferentes maneras de evaluar y no tiene por qué ser siempre al final. Podemos evaluar por ejemplo al principio del curso si lo que nos interesa es saber el grado de conocimientos previos de los alumnos. Podemos evaluar al final de cada tema o módulo y que al final computen en porcentaje en la nota final. O incluso autoevaluaciones a lo largo del curso que no tengan peso en la nota final pero sí ayuden al alumno a valorar si va por buen camino.

Como comentaba en mi anterior post existen diferentes maneras de evaluar:

  • Análisis en interpretación: análisis de casos y manejo de problemáticas o dilemas.
  • Evaluación de procedimientos.
  • Comunicación oral.
  • Portfolio.
  • Mapas conceptuales o mapas mentales.
  • Rubrica.
  • Proyectos.

Si se traducen en Herramientas 2.0 para la evaluación podemos concretar en las siguientes.

Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje

Herramientas 2.0 para la evaluación: Interpretación y Comunicación oral

Interpretación

  • Blogger: es un servicio ofrecido actualmente por Google y que permite la creación de bitácoras online gestionadas tanto de manera individual como en grupo.

www.blogger.com/

  • Kidblog: es una plataforma que permite crear blogs sencillos y pensados para utilizar dentro de un contexto de aula.

El Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo utiliza entre otras TIC el Blog concretamente KidBlog. Os recomiendo que echéis un ojo al proyecto “Proyecto educa con TIC” que llevan a cabo Javier Ramos Sancha, @javiramossancha, y Julián Sanz Mamolar, @julisanzmamolar. La verdad es que son un ejemplo a seguir.

http://kidblog.org/

Comunicación oral

  • Podcast: es un archivo multimedia que puede ser un audio o video pensado para ser difundido mediante un sistema de RSS que de la posibilidad a los usuarios de poder suscribirse. Se suelen utilizar programas adicionales que permiten su descarga y escucharlo cuando al usuario le resulte más convenientemente.

Los pasos para la creación de podcasts son sencillos. A grandes rasgos serían:

  • Realizar la grabación con un micrófono y un programa como por ejemplo Audacity (libre y gratuito).
  • Editar y exportar el audio con Audacity por ejemplo o algún programa similar.
  • Subirlo a una plataforma donde el usuario pueda descargar el archivo o escucharla in situ. Podemos utilizar o bien nuestro espacio de blogging habitual por ejemplo, o iVoox, un buscardor de podcasts bastante popular, o incluso en iTunes.

Existen muchos tutoriales en la red sobre cómo elaborarlos. Aquí os dejo algunos que os pueden ayudar

  • Elluminate: es una herramienta para llevar a cabo webconferencias y que fue adquirida por Blackboard.

Si queréis ver cómo funciona y valorar la herramienta, asistid como oyentes en las webconferencias de la Global Education Conference que os comentaba anteriormente en este post. La herramienta de webconferencias que utilizan es Elluminate y es una buena oportunidad para ver cómo funciona.

  • GoToMeeting: es otra herramienta para llevar a cabo webconferencias. He tenido la oportunidad de asistir a varias conferencias en las que se ha utilizado esta herramienta y lo cierto es que funciona de maravilla. La última fue la conferencia “The Experience Tin Can API – Origins and Capabilities”  y asistí utilizando vía iPad y su versión mobile funciona perfectamente en la Tablet.

http://www.gotomeeting.es/gotomeeting/precios-de-tarifa-plana/

  • WizIQ: herramienta similar a GoToMeeting para realizar conferencias, también dispone de versión mobile.

http://www.wiziq.com/

Y de momento eso es todo. Próximamente publicaré las herramientas 2.0 de evaluación referentes a:

  • Procedimientos
  • Portafolios
  • Rubricas
  • Mapas
  • Proyectos
  • eQuestions

¡No te lo pierdas!

[Actualizado 10 de diciembre de 2012]

Puede que te interese también:

Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 1)
Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 3): Procedimientos
Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 4): ePortfolios
Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 5): eQuestions

Licencia Creative Commons
Elearning Software por Rosalie Ledda se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Basada en una obra en http://elearningsoftware.wordpress.com.

78 thoughts on “Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral”

  1. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2) | eDucación | Scoop.it

  2. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | EDUCACIÓN Y UNO QUE OTRO TIC'S Y TIP'S | Scoop.it

  3. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 1) « Elearning Software

  4. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Educación a Distancia (EaD) | Scoop.it

  5. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Educación en Castilla-La Mancha | Scoop.it

  6. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral « juandon. Innovación y conocimiento

  7. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Web 2.0 for juandoming | Scoop.it

  8. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Educacion, ecologia y TIC | Scoop.it

  9. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Educacion a Distancia Universal | Scoop.it

  10. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Temas sobre TICs y Educación | Scoop.it

  11. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Amnesia Colectiva > ADN 2.0 | Scoop.it

  12. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Recull diari | Scoop.it

  13. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Educación en el siglo XXI | Scoop.it

  14. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | lali | Scoop.it

  15. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | IKT Tresnak Ikaskuntzarako | Scoop.it

  16. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | anafergra | Scoop.it

  17. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Web 2.0 y sus aplicaciones | Scoop.it

  18. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Escuela y Web 2.0. | Scoop.it

  19. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | alamiTIC y alguna cosita más | Scoop.it

  20. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) | Scoop.it

  21. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Personal e-Learning Environments | Scoop.it

  22. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Tecnología Educativa S XXI | Scoop.it

  23. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | E-Learning, Social Media y TIC en pequeñas dosis. | Scoop.it

  24. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | WEBOLUTION! | Scoop.it

  25. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral « jaymagdotme

  26. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Agentes de cambio | Scoop.it

  27. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Educación Virtual | Scoop.it

  28. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | El Heraldo de Cervantes Escuela Internacional | Scoop.it

  29. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Educación y TIC | Scoop.it

  30. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | IncluTICs | Scoop.it

  31. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Entornos Personales de Aprendizaje | Scoop.it

  32. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Utilidades TIC para el aula | Scoop.it

  33. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral│@rledda82 | Contar con TIC | Scoop.it

  34. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Target Education | Scoop.it

  35. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Teach-nology | Scoop.it

  36. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Personales | Scoop.it

  37. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Educacion día a día | Scoop.it

  38. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | noTICcies x PROfes | Scoop.it

  39. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | EL BADIU | Scoop.it

  40. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Educación & Miscelánea | Scoop.it

  41. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Identitat Digital | Scoop.it

  42. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | personal portfolio | Scoop.it

  43. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Educación-bautes | Scoop.it

  44. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Gestores del Conocimiento | Scoop.it

  45. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral│@rledda82 | Innovación y desarrollo sostenible | Scoop.it

  46. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | TICs en infantil, primaria , secundaria y bachillerato | Scoop.it

  47. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 3): Procedimientos « Elearning Software

  48. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Create, Innovate & Evaluate in Higher Education | Scoop.it

  49. Pingback: Evaluación Docente | Pearltrees

  50. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Uso seguro de la red | Scoop.it

  51. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Literatura y contemporaneidad | Scoop.it

  52. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 4): ePortfolios « Elearning Software

  53. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Las TIC y la Educación

  54. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Evaluación educativa | Scoop.it

  55. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | EDUCACIÓN en Puerto TICs | Scoop.it

  56. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | JHdez | Scoop.it

  57. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Era Digital - um olhar ciberantropológico | Scoop.it

  58. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | EDUCACIÓN 3.0 - EDUCATION 3.0 | Scoop.it

  59. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Profesoronline | Scoop.it

  60. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Literatura y contemporaneidad y algo más... | Scoop.it

  61. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Creación de páginas WEB | Scoop.it

  62. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | avaluació | Scoop.it

  63. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 5): eQuestions « Elearning Software

  64. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | TICs para los de LETRAS | Scoop.it

  65. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | ICT tools for novice teachers | Scoop.it

  66. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | New Comunication | Scoop.it

  67. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Technology, Education for ELL Students | Scoop.it

  68. Pingback: aplicacións | Pearltrees

  69. Pingback: Los 10 artículos más leídos en Elearning Software « Elearning Software

  70. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Las Tics en el aula | Scoop.it

  71. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Elearning en la educacion | Scoop.it

  72. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | TIC & Educación | Scoop.it

  73. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | Las tic en el aula (herramientas 2.0 ) | Scoop.it

  74. Pingback: 5 Herramientas para generar códigos QR « Elearning Software

  75. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | TIC, Innovación y Educación | Scoop.it

  76. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | APUNTES DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN | Scoop.it

  77. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (Parte 2): Interpretación y Comunicación oral | coses que trobo i penso que són interessants | Scoop.it

  78. Pingback: Herramientas 2.0 para evaluar el aprendizaje (P...

Deja un comentario

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.
Privacidad y Cookies. Esta página web utiliza cookies. Al continuar navegando en esta web confirmas que estás de acuerdo en su uso.    Más información
Privacidad
%d bloggers like this: