Como ya sabrás la CMS más famosa del mundo se atrevía a crear su propia LMS (Learning Management System) conocida ya por LearnDash. Aún están en proceso de producción de la primera versión sin embargo parece que nos podrán ofrecer una primera versión a principios de enero de 2013.
Hace unos días recibí un email en el que Justin Ferriman, Project Manager y Business Development Leader de LearnDash (LMS de WordPress), anunciaba que en aproximandamente tres-cuatro semanas ya tendrían un 80% del producto desarrollado.
Desde que anunciaran su propósito de crear su propia LMS, desde su blog, han pedido a los usuarios qué funcionalidades desearían tener en esta LMS.
Los usuarios han ido añadiendo sus peticiones y también pueden votar qué funcionalidad le gustaría que incluyera LearnDash. En función de los votos recibidos, e imagino que según la viabilidad de la petición, se integrará o no.
De entre las peticiones más demandadas se encuentran las siguientes:
- Importar archivos de Articulate Studio y Articulate Storyline.
- Integrar servicios de terceros: Dropbox, GoogleDocs, Evernote y otros.
- Integrar servicios de webconferencias para el desarrollo de webinars.
- Permitir que los alumnos creen su portfolio y así poderlo utilizar en las clases.
- Y mucho más.
También puedes ver si alguna de estas peticiones están planificadas dentro del producto. Está claramente marcado con un recuadro amarillo que indica “planned”. Entre ellos se encuentran:
- Subir paquetes SCORM 1.2 o superior con la integración de Tin-Can API.
- Indicar si un curso se ha completado o no.
- Incluir un apartado de Paypal para la compra y venta de cursos.
- Entregar certificados para los que superen los requesitos de un determinado curso de acuerdo a unas determinadas variables.
- Generador de certificados en PDF que podrá realizar el propio alumno al terminar la actividad formativa.
Creo que es una idea acertada preguntar a los usuarios qué esperan de la LMS. Hoy en día todos en mayor o menor medida hemos sido usuarios de LMS ya sea como alumnos, docentes, coordinadores e inclusive administradores. Por lo tanto, preguntar a los usuarios es un modo de hacer el producto a medida y orientado al éxito de la misma.
Ya tengo ganas de que salga a la luz y ver cómo funciona.
Si quieres poner tu granito de arena puedes acerlo desde aquí: http://wplms.uservoice.com/forums/154926-suggestions-for-wordpress-lms
Artículos relacionados
Pingback: LearnDash en la recta final | EDUCACIÓN Y UNO QUE OTRO TIC'S Y TIP'S | Scoop.it
Pingback: LearnDash en la recta final | Agile Thinking | Scoop.it
Hi Rosalie,
perdoname, mi espanol es terrible. I’m glad to see that LearnDash interests you. By now you probably know that we have launched version 1.0. If you have any questions, or ideas you’d like to discuss, please fell free to contact me!
Justin Ferriman
Founder, LearnDash
Hi Justin,
Thanks for leaving a comment. And yes of course, I’ve been following the process till the recent realease of LearnDash. However, I didn’t have time to check it out but I promise I’ll find time to do it. 🙂
No problem,
let us know what you think!
Justin