Tablets en educación ¿si o no?

¿Qué tienen las tablets que las hace tan atractivas? ¿Tiene sentido pensar en utilizar las tablets en las aulas? ¿Ayudan realmente al aprendizaje?

Las tablets están revolucionando el mercado y del mismo modo lo están realizando en el campo de la educación. Hay numerosas aplicaciones con un objetivo educativo, con una base pedagógica. Incluso hay centros educativos en todo el mundo que se han atrevido a incluirlo dentro de su programa escolar.

Aún así, sigue creado escepticismo en algunas personas y muchos dudan sobre su eficacia en el aula y, en definitiva, en el aprendizaje.

En mi opinión las tablets pueden ser un buen complemento para el aprendizaje de los alumnos y a continuación detallo algunos aspectos que considero más relevantes. Continúa leyendo y no dejes de comentar al final del post.

1. Incrementan la experiencia de leer y aprender

Imaginemos que queremos ver el detalle de una imagen simplemente con hacer “pinch” en la imagen, es decir hacer zoom, podremos agrandarla y verla con mas detalle. Con un libro impreso, a menos que tengamos una lupa, esto no sería posible.

Otro ejemplo. Imagina que quieres hablar sobre el discurso que dio Obama cuando fue elegido presidente de América. En un libro impreso sería de la siguiente manera:

Obama, al ser elegido presidente se dirigió a América con las siguientes palabras.

Queridos conciudadanos:

Me presento aquí hoy humildemente consciente de la tarea que nos aguarda, agradecido por la confianza que habéis depositado en mí, conocedor de los sacrificios que hicieron nuestros antepasados. Doy gracias al presidente Bush por su servicio a nuestra nación y por la generosidad y la cooperación que ha demostrado en esta transición.

En cambio con una tablet sería de la siguiente manera, haciendo un “tap” en la pantalla para escuchar directamente el discurso.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=305aYAAOUFk&w=420&h=315]

La lectura de contenidos en una tablet da la posibilidad al lector de interactuar con los contenidos como nunca hasta ahora había podido ofrecer un libro convencional. Esta interactividad con el contenido hace de los contenidos más atractivos, más interesantes y los alumnos están más receptivos al aprendizaje al exigirles este tipo de interactividad con los contenidos.

2. Anotaciones en el mismo dispositivo

Cuando estamos leyendo o viendo un eBook (libro electrónico), generalmente éste permite incluir anotaciones que luego podremos exportar a un documento word. E

n cambio, con un libro impreso, esto no sucede así. Yo al menos, tenía prohibido escribir en los libros. Por tanto siempre tenía separada la información contenida en los libros y los apuntes que hacía sobre él.

En cambio con la tableta todo está unificado, información + anotaciones. Todo en uno.

3. ¿Dudas? Las resuelves casi al instante

Si tenemos dudas sobre alguna palabra basta con poner la mano sobre el concepto para poder buscarla en el diccionario, glosario (dependiendo del texto que estemos consultando), o directamente buscar en internet (google, wikipedia, etc..).

Un ejemplo práctico de su uso es la lectura de eBooks en otros idiomas. Aquellos que estudiamos otros idiomas recurrimos a la lectura de textos (libros, diarios, revistas, etc.) para mejorar vocabulario o simplemente para no perder la costumbre.

Cuando leemos un eBook con una tablet, se acabó aquello de estar leyendo un libro y tener que parar para coger el diccionario o entrar en Wordreference para buscar el significado de una palabra. Simplemente situamos nuestro dedo sobre ella, la subraya y busca su significado.

4. Trabajamos en la nube

Uno de los modelos de educación que se está siguiendo últimamente es el aprendizaje en la nube. Este modelo surge como consecuencia del boom generado por las redes sociales y el uso de los smartphones y que han hecho del compartir una rutina habitual.

El uso de una tablet, a diferencia de un smartphone, es un dispositivo que ayuda a fomentar el aprendizaje en la nube en tanto que permite al alumno, dadas sus características de tamaño, peso y prestaciones, trabajar más cómodamente contenidos alojados en la nube, por ejemplo, con un documento Googledocs.

Una tablet, además, cumple las características necesarias para trabajar de manera colaborativa. Al disponer de conectividad (3G o Wifi) da la posibilidad al usuario a compartir información y estar conectado en diferentes redes sociales, descargar o cargar información en Evernote o Dropbox (herramientas que permiten, entre otras funcionalidades, para almacenar los contenidos trabajados en las aulas).

Uso de Tablet en el aula
Uso de Tablet en el aula

5. Los alumnos ya están preparados para el uso de las tablets

Los alumnos hace tiempo que utilizan smartphones en su día a día e incluso algunos de ellos ya tienen en sus hogares una tablet. Estas dos características permiten la transferencia del dispositivo a las clases de manera fácil y sencilla.

En el pasado, el boom tecnológico vino con los portátiles/ultraportátiles haciendo que más usuarios prefirieran la compra de estos equipos más portables a los ordenadores de mesa comunes.  Hoy en día, en cambio, el boom parece focalizarse en las tablets.

De hecho, los alumnos están más receptivos a utilizar este tipo de tecnologías.

6. Portabilidad 100%

Aunque las tablets de momento no sustituyen un portátil, no se puede negar que la portabilidad de una tablet con respecto a un portátil es innegable, basta con comparar peso y tamaño para saber a qué me refiero.

Sin embargo, cabe decir, que a pesar de los gadgets que permiten hacer de las tableta acercarse a unos pequeños portátiles, el problema que veo aquí son temas relacionados con la ergonomía de los elementos que no permiten un uso muy prolongado del dispositivo.

Teclado para tablet

7. Existen numerosas aplicaciones educativas preparadas para utilizarse en Tablets

Las instituciones educativas y muchas compañías relacionadas con la formación están viendo las ventajas educativas que presenta el uso de las tablets en diversos ámbitos, no solo educativos, es por ello que se ha incrementado el número de aplicaciones para tablets aplicadas al ámbito de la formación y la educación.el creciente aumento de aplicaciones para tableta en educación.

Te invito a que eches un vistazo a http://www.eduapps.es/ una página web creada por Apple Ddistinguised Educators en el que se organizan las apps para iPad por etapas: Infantil, Primaria,Secundaria y Bachillerato, también se han acordado de apps exclusivas para los profes en Para Profes, no dejes de visitarlo.

¿Tablets o libros físicos?

Soy de las que piensa que no hay que renunciar a los libros físicos. Las tablets deben ser complementarias a los recursos existentes y en ningún caso debería eliminarse la actividad de leer un libro físico.

Las tablets, deben ser un recurso complementario a lo que el libro físico no puede llegar. Por ejemplo, existen libros físicos con Realidad Aumentada (RA) que ayudan a maximizar la experiencia de aprendizaje.

El el siguiente vídeo se muestra un ejemplo de cómo funciona un libro con RA.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=V8T0ImSdMNs&w=640&h=360]

¿Tú qué opinas?

41 thoughts on “Tablets en educación ¿si o no?”

  1. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? « Elearning Software | TIC, TAC , Educación | Scoop.it

  2. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Educación a Distancia (EaD) | Scoop.it

  3. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | A New Society, a new education! | Scoop.it

  4. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? « juandon. Innovación y conocimiento

  5. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Educación Virtual | Scoop.it

  6. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Recull diari | Scoop.it

  7. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Educación y TIC | Scoop.it

  8. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Tecnologia educativa | Scoop.it

  9. Pingback: #Tablets en educación ¿si o no? | Café puntocom Leche | Scoop.it

  10. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Ipad Educacion | Scoop.it

  11. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Tecnologia Instruccional | Scoop.it

  12. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | CAU | Scoop.it

  13. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? « Lavidadeunobjeto's Blog

  14. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Contactos sinápticos | Scoop.it

  15. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | EDUCACIÓN Y UNO QUE OTRO TIC'S Y TIP'S | Scoop.it

  16. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Aprendizaje colaborativo 2.0. | Scoop.it

  17. Los Tablets, al igual que otros equipos son buenas herramientas para Educacion. No voy a ser yo quien lo critique. Pero quiero hacer enfasis en varios aspectos que me parecen importantes:
    Primero, tal y como se desarrollan las tecnologias, parece que cada nuevo producto, debe pensarse en su incorporacion. Yo creo que esto, ademas de erroneo, es imposible
    Segundo, debemos tener muy presente que las aulas, no se pueden convertir en depositos tecnologicos. En este mismo momento, se ven numerosas aulas con equipos infrautilizados; por tanto, pensar en incorporaciones de equipos, no parece muy logico
    Tercero, y bajo mi parecer, lo mas importante: No se hacen analisis previos a las inversiones en TIC. En este punto, creo que se deberia estudiar:
    – Fondos disponibles
    – Aulas y Profesores o usuarios destinatarios
    – Duración / Amortizacion / Obsolescencia de equipos
    – Formacion a usuarios
    – Otros
    En definitiva, creo que con los equipamietos actuales, si estan bien planificados y aprovechados, se evitan inversiones y al mismo tiempo, las aulas estan plenamente dotadas. Hoy dia, y aun quedan algunos años para pensar en cambios tecnologicos, si tenemos una buena conexion, con un PC + un Video Proyector y una PDi la inmensa mayoria de las aulas, estan debidamente adaptadas.

    1. Si cada nuevo dispositivo que inventan lo aplicamos directamente a la educación sin pensar en si, será duradero o en si de aquí a dos años, tendrá que ser remplazado, creo que no se resolverán los problemas actuales con respecto a la falta de fondos, si no que se agravarán. Es importante invertir en tecnología en la escuela, pero lo veo sentido en hacer de la tecnología la única forma de enseñar. El fin de la educación debe ser educar y enseñar, buscar recursos que se puedan aplicar el máximo tiempo posible con la menor inversión de tiempo y de fondos, no estar a la última en tecnología.

  18. Pingback: Tablets en educación, algunos aspectos relevantes. | E-Learning, Social Media y TIC en pequeñas dosis. | Scoop.it

  19. Pingback: Tablets en educación, algunos aspectos relevantes. | Educacion y creatividad | Scoop.it

  20. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Infinito y más | Scoop.it

  21. Pingback: Tablets en educación, algunos aspectos relevantes. | Master en Redes Sociales | Scoop.it

  22. Pingback: Tablets en educación, algunos aspectos relevantes. | Educació i Tic | Scoop.it

  23. Pingback: Tablets en educación, algunos aspectos relevantes. | Beta permanent | Scoop.it

  24. Pingback: Tablets en educación, algunos aspectos relevantes. | Gestores del Conocimiento | Scoop.it

  25. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | VIRTUAL_Edutec | Scoop.it

  26. Pingback: Tablets en educación, algunos aspectos relevantes. | Las TIC en el aula de ELE | Scoop.it

  27. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | elearning123 | Scoop.it

  28. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | WeLearning | Scoop.it

  29. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | EDU - Pere Marquès | Scoop.it

  30. Pingback: Tablets en educación, algunos aspectos relevantes. | TabletsyTabletes | Scoop.it

  31. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Lea para que no se aburra | Scoop.it

  32. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Educación y Música | Scoop.it

  33. Pingback: Tablets en educación, algunos aspectos relevantes. | e-learning y aprendizaje para toda la vida | Scoop.it

  34. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Tria i remena recursos | Scoop.it

  35. Pingback: Los 10 artículos más leídos en Elearning Software « Elearning Software

  36. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | TIC & Educación | Scoop.it

  37. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | APUNTES DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN | Scoop.it

  38. Pingback: 10 Tendencias educativas para 2013 « Blog de ScolarTIC

  39. Pingback: Tablets en educación ¿si o no? | Educacion, ecologia y TIC | Scoop.it

  40. Pingback: EDUCARTE S.A.S. » Blog Archive » 10 Tendencias educativas para 2013

Deja un comentario

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.
Privacidad y Cookies. Esta página web utiliza cookies. Al continuar navegando en esta web confirmas que estás de acuerdo en su uso.    Más información
Privacidad
%d bloggers like this: